Formación Académica
Estudios de bachillerato, en los años 2023-2014 en el colegio Liceo Sagrado Corazón, con nota media 10.
Premio extraordinario del centro escolar, por mejor trayectoria académica
Nota de selectividad, 13.38
Título universitario de Medicina, aportado por la Facultad de Medicina de Cádiz, cursado entre los años 2014-2020, de 360 créditos, con nota media de expediente de 8.39
Nivel de ingles B2, certificado por la universidad de Oxford
2 años de preparación para el examen MIR
Posición en el MIR 1399
Master de formación permanente en ecocardiografía con valor de 60 creditos ECTS; establecido por la editorial medica panamericana.
Master de 2 años “ en integración del conocimiento médico y su aplicación a la resolución de problemas clínicos”, aportado por la Universidad católica San Antonio, con valor de 90 créditos ECTS
Actualmente, realizando el doctorado por parte de la universidad de la UCA
Experiencia Profesional:
3 años de experiencia trabajando como médico residente en cardiología, en el Hospital Universitario Puerta del Mar
Publicaciones
Publicación de un poster en la reunión anual de cardiología geriátrica, de septiembre de 2022, organizado por la sociedad española de cardiología, con el título de “Acidosis sin azúcar. Un problema infrecuente”.
Publicación de un poster en el congreso de la Asociación de Imagen Cardiaca de la Sociedad Española de Cardiología, en febrero de2023, con el título de “Hematemesis en la planta de cardiología”
Exposición de un caso clínico en la sección de residentes en el congreso andaluz de cardiología de mayo de 2022, con el título “Flecainida en la fibrilación auricular. La importancia de la monitorización electrocardiográfica”
Publicación del poster “¿Nos estamos entendiendo bien con nuestros pacientes?” en el congreso SADECA en noviembre de 2023.
Publicacion del poster en la SADECA De noviembre 2023 con título “¿Conocen nuestros pacientes los efectos secundarios derivados de la intervención médica durante el ingreso?”
Exposición de la comunicación “Diferencias relacionadas con el sexo en los resultados de las terapias hipolipemiantes, implementadas mediante teleconsulta, tras un síndrome coronario agudo” en el congreso nacional de cardiología de octubre de 2023
Cursos, Conferencias y Congresos
Realización curso online de la Sociedad Española de Cardiología:
o Actualización en congestión en Insuficiencia cardiaca
o Las personas mayores y sus procesos cardiovasculares ¿Cómo solucionarlos?
o De estrella a constelación. Las nuevas fronteras de la insuficiencia cardiaca
o Actualización del tratamiento farmacológico de pacientes con insuficiencia cardiaca reducida
o Novedades en el tratamiento antiagregante
o Nuevas Guías de práctica clínica de la Sociedad Española de Cardiología. ¿Qué hay de nuevo y como modifican nuestra práctica clínica?
o Resonancia Magnética Y Tomografía computarizada en la toma de decisiones clínica
o Actualización en el manejo del sincope ( 3º edición)
o Biomarcadores en cardiología
o Diagnósticos de primera línea de las principales situaciones de urgencia para el no cardiólogo infantil
o Fabula y moraleja “ISGLT2, una nueva era para el paciente con IC-FEVI preservada
o La hiperkalemia en insuficiencia cardiaca impacto, consecuencias y recomendaciones clínicas
o Manejo práctica de la enfermedad cardiovascular en la mujer
o Más cerca del paciente mayor. Aportando soluciones a sus problemas cardiovasculares
o Novedades en el tratamiento percutáneo de las cardiopatías congénitas del adulto
o Patología aortica en cardiopatías congénitas y familiares
o Retos del tratamiento de la ICFER. Haciendo fácil lo difícil
o Visión holística del abordaje de la FA en el paciente mayor
o Habilidades en cardiología
o Abordando todo el espectro de la enfermedad cardiovascular. Update desde el punto de vista del clínico
o Fibrilación auricular 2024: nuevos retos
o Misión y visión del implante valvular aórtico transcatéter
Asistencia al Congreso Nacional de Cardiología de Zaragoza 2021
Asistencia al Congreso Andaluz de Cardiología en Roquetas del Mar en 2022
Participación en XXXI curso de electrocardiografía clínica, en el Hospital San Carlos de Madrid, en mayo de 2022
Asistencia IX jornadas Multidisciplinar de Insuficiencia Cardiaca realizadas en Sevilla en diciembre de 2022
Asistencia al 18º seminario de electrofisiología clínica cardiaca, realizado en noviembre de 2021
Participación en VI Programa en Educación Médica para Residentes de Cardiología mediante Simulación
Participación en II Reunión de Actualización Cardiovascular para Jóvenes Cardiólogos ( CardioMIR), realizada en Noviembre de 2021
Asistencia al curso de IC en granada en 2022
Asistencia al congreso de residentes organizados por la SAC en 2022 en Baeza
Participación en el curso “Ecocardiografía, dopller cardíaco e imagen multimodalidad en imagen cardíaca” dirigido por la universidad de Vall d’Hebron
Asistencia al Congreso nacional de Cardiología de Málaga 2023
Idiomas
Nivel avanzado oral y escrito de ingles